Buenas series: Educando a Nina

Ultimamente estoy viendo algunas series. Y no me voy a hacer la cool contando las de Netflix. Voy a hablar de las que se ven en la tv normal, de las que pillas el mando (=control remoto) y están ahí, con anuncios del Trusty Cane* en el medio…

En Antena 3 estoy viendo Velvet. Ya sé que llego tarde. Que ya todos han opinado. Pero qué bien que está hecha. Paula Echevarria, José Sancristán, Amaia Salamanca, Miguel Angel Silvestre…cuando me fuí de España eran Cata y “el Duque” y ahora míralos…están geniales todos. Una estética muy Mad Men y una historia muy bien contada.

En Chile me sorprende Veinteañero a los Cuarenta (Canal 13). Lo retro, el flashback siempre funcionó: funciona en Cuentame (TVE), funcionó en Graduados (Telefé) y funciona aquí también. Las canciones de los noventa, los vaqueros rotos, el pelo cardado…la nostalgia vende. Porque si cualquier tiempo pasado no fue mejor, al menos lo recordamos más romántico.

Y en Argentina me he enganchado a Educando a Nina (Telefé). Educando a Nina es una comedia de Underground. La protagonista es Griselda Sicialiani quien encarna un doble papel: por un lado es Mara, una pija (cheta) insoportable que solo piensa en lo material y en la selfie. Por otro es Nina, una corista de una banda de cuarteto (música popular argentina muy animada) muy de la calle, con su ropa hortera (grasa), con sus modales toscos, con su lenguaje a lo Belén Esteban….con corazón.

Y ahí está lo que todAs quieren ver al llegar a casa: una mujer sencilla, trabajadora, humilde viviendo la fantasía del vestidor con infinitos zapatos, del baño con cientos de perfumes, del coche maravilloso, del trabajo de directora de revista de moda que todas soñaríamos tener… Una Pretty Woman  de ciento y pico capitulos, en primetime y con 18 puntos de rating (aplauso para Sebastián Ortega y Pablo Cullel).

educandoaNina Griselda Siciliani. Increíble.

Tuve la suerte de participar en unos capítulos de esta serie así que voy a contar algunas cosas por las que Eduacando A Nina me parece genial como espectadora y un poquito también como actriz.

Captura de pantalla 2016-04-29 a las 12.05.35 a.m.

    • Educando a Nina es como El Príncipe de Bel Air. Lo gracioso no es ver cómo un millonario de Bell Air se las rebuscaría en un barrio de Philadelphia. Lo divertido es ver a un tío gracioso y talentoso de clase baja lidiar con los “problemas” de un entorno acomodado. Por eso la serie se llama “Educando a Nina” y no “Reeducando a Mara”, porque es divertido ver como la talentosa aunque sin recursos Mara se las ingenia para sobrevivir en un mundo lleno de lujos.
          • El elenco. Empezando por Griselda Siciliani, todos son actores talentosísimos: Juan Leyrado, Carola Reina, Rafa Ferro, el Turco Naim…hay tres actores que me encantan y quiero destacar: Verónica Llinás, Jorgelina Aruzzi y Diego Ramos. Verónica Llinás me parece fuera de serie. El año pasado era una señora de la high society, acomodada y nariz parada; este año es una cordobesa cuartetera, dominante, de barrio barrio …una genia. Jorgelina Aruzzi es de esas actrices con verdadera pasta para la comedia. Cuando la ponen en un papel dramático es increíble (me acuero en “El Hombre de tu Vida” y se me ponen los pelos de punta). Y Diego Ramos hace una excelente dupla con Alfonso Benjamin. Una pareja de gays que desde Mauri y Fernando (Aquí no hay quien viva) no me hacía reír tanto.

            Jorgelina Aruzzi, Verónica Llinás y Sebastián Ortega, la cabeza de todo.

          • El tono de comedia. “Cuidado pero zarpado”.
          • El guión. Ernesto Korovsky, Silvina Frejdkes, Alejandro Quesada…aplauso también para ellos.
          • La alegría. Educando a Nina es una serie alegre, viva, jóven. Yo la veo y me dan ganas de bailar cuarteto. Y eso es lo mejor que te puede pasar a las nueve y media de la noche de un lunes. “Tirate al riioooo en la parte mas profuuuunda….lalalala-lalalala-lalalalalalala”

*Si no has visto los anuncios de Trsuty Cane (= el bastón confiable), te estás perdiendo una gran ficción…

Publicado por gonzalezsheilaestefania

Nací en Madrid y vivo dando vueltas. Me tomo la vida un poco en broma. Me tomo el vino muy en serio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s